Las violencias machistas en las trayectorias vitales de mujeres migrantes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.20932/barataria.v0i24.375

Resumen

Esta aproximación presenta parte de los resultados de un trabajo de campo etnográfico realizado en distintos centros de protección de mujeres de la Comunidad Valenciana. Su objetivo es conocer los tipos de violencia que han sufrido las mujeres migrantes institucionalizadas desde su perspectiva y punto de vista. La metodología utilizada es de índole cualitativa. Así, a través de la observación participante, documentos personales, informes sociales y, sobre todo, entrevistas en profundidad e informales, se han elaborado 15 historias de vida, 6 de ellas de mujeres migrantes. Respecto a los resultados, en las trayectorias vitales de las mujeres migrantes institucionalizadas subyace que han sufrido distintos tipos de violencia en su familia de origen cuando eran menores y de género e institucional siendo menores y mayores de edad. Una de las principales conclusiones es que lo que las convierte en vulnerables a las violencias machistas es la pobreza y la exclusión social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela Moriana Mateo, Universitat de València

Doctora en estudios de Género; Socióloga y Trabajadora Social. Experiencia laboral: una larga práctica profesional en distintos centros de protección de mujeres en procesos de exclusión social y/o que sufren violencia de la Generalitat Valenciana. Actualmente, es directora y profesora del Máster Universitario en Género y Políticas de Igualdad y profesora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Valencia. Las principales líneas de investigación son la exclusión social desde la perspectiva de género, los recursos y servicios sociales para mujeres y la violencia contra las mujeres y de género.

Publicado

2018-10-14

Cómo citar

Moriana Mateo, G. (2018). Las violencias machistas en las trayectorias vitales de mujeres migrantes. Barataria. Revista Castellano-Manchega De Ciencias Sociales, (24), 45–60. https://doi.org/10.20932/barataria.v0i24.375

Número

Sección

Artículos