Tecnologías de internet (de Arpanet a la 3G)
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i5.256Palabras clave:
Internet, comunicación, herramientas, conocimiento.Resumen
A pesar de que Internet es una herramienta ampliamente utilizada, su conocimiento técnico queda reducido a ingenieros y profesionales de telecomunicación y tecnologías de información. Por eso, su funcionamiento, "grosso modo", supone una gran laguna para la mayor parte de las personas que la utilizan, aunque lo hagan frecuentemente. Tal vez esto sea debido a que "Internet es fácil de usar pero difícil de comprender".1 y como para comprender algo es preciso conocerlo previamente, cabe preguntarse: ¿Qué es Internet? Una buena respuesta nos la da Harley Hahn: "¿Es posible que haya un impulso biológico que nos incite a crear computadoras? Creo que no. Pero una vez hemos desarrollado estos extraños y maravillosos esclavos, lo más seguro es que haya un programa genético irresistible que nos invita a continuar. En nuestro interior, hay una voz que oímos sólo subconscientemente y sólo como una especie; una voz que nos ordena tomar estas computadoras, conectarlas mediante redes y (...) comunicarnos. Esto nos lleva a la segunda idea: cuando conectamos computadoras, indudablemente estamos creando algo que es mucho más importante que la suma de sus partes. Como hemos dicho, Internet se compone de millones de personas, pero 1as computadoras no son importantes; las utilizamos, solamente para ejecutar nuestros programas (esto es, para que sigan nuestras instrucciones).Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.