La agonía de la P.S.S. en la ciudad de Zaragoza
DOI:
https://doi.org/10.20932/barataria.v0i5.262Palabras clave:
Zaragoza, servicio militar, sociedad civil, administración.Resumen
Una mirada a las bambalinas de la P.S.S. El interés por conocer la opinión sobre la Prestación Social Sustitutoria (P.S.S.), de aquellas entidades que cuentan con objetores de conciencia, dependientes del Consistorio Zaragozano, llevó a plantearnos la investigación de la que presentamos en éste artículo las ideas más relevantes. Tras un breve recorrido histórico se vislumbran distintos momentos en los de cuales la P.S.S. fue considerada un problema de grandes dimensiones por la Administración. Los aspectos más sobresalientes que del estudio se sustraen son el trabajo directo, en la mayor parte de los casos con los beneficiarios, el alto grado de utilidad para la sociedad, la propia entidad y la Administración y el planteamiento de los inevitables interrogantes que la inminente desaparición de la P.S.S. genera.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los Derechos de Autor intelectual serán siempre del autor/a/es/as del texto en cuestión.
Los derechos de explotación (económicos) de los artículos publicados en Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales pertenecen a la propia revista.
Dado que Barataria no exige/pide/solicita tasas a los autores para la publicación de sus propuestas, ni a los lectores por el acceso, lectura o almacenaje a/de los artículos publicados en sus páginas, no existen "derechos económicos" reales.
Los derechos de explotación se concretan en que Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales sea citada en todos los lugares en los que es citado cualquier artículo o reseña aquí publicado.